El presidente de Latin American Oil & Gas Association México, Raymundo Platas Merino, sostuvo que el interés de las empresas internacionales sigue latente. Notimex| El Universal A pesar de la volatilidad de los precios del petróleo en el mundo, las compañías internacionales mantienen el interés de invertir en el país, aseguró el presidente de Latin American Oil & Gas Association México (LAOGA) , Raymundo Platas Merino. En entrevista con Notimex, destacó que el interés de las empresas internacionales sigue latente, y tras la reforma energética se abren oportunidades que no se vislumbraban hacia otras partes para los empresarios mexicanos. “Ahora, a lo mejor con el tema del precio del petróleo se ha detenido todo mundo un poco, pero la parte que veo bien es la aprobación de las leyes secundarias, que deben ir caminando a una parte reglamentaria, que es la que todos estamos esperando” , afirmó. De hecho, dijo, han mostrado interés dos empresas internacionales interesadas en la Ronda Uno, una africana y otra de Noruega, para acercarlas con compañías nacionales o asesorarlas con la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) , Pemex y socios potenciales locales. “Estamos trabajando con ellos, la intención es que si logran aterrizar la inversión en estos próximos meses, participar y ganar la rondas, podemos acercarles la cadena de valor, es decir, proveedores e insumos para todo lo que van a desarrollar” . Platas Merino indicó que si bien los bajos precios del crudo en los mercados internacionales podrían aplazar las licitaciones de hidrocarburos no convencionales, como en lutitas, donde el costo es de alrededor de 40 dólares, este mercado se normalizará. Sin embargo, consideró que la parte reglamentaria debe avanzar rápidamente, a fin de que las empresas tengan la certeza de las reglas en los distintos mercados para así llevar a cabo las inversiones. “Es muy urgente que se termine de aterrizar la parte normativa de todos los nuevos organismos, porque son las reglas de operación de los negocios; sería un buen mensaje que todo se acelerará”, puntualizó. De acuerdo con el presidente de Latin American Oil & Gas Association México, actualmente cuentan con alrededor de 400 miembros de México, Canadá, Estados Unidos, un par de empresas noruegas, una francesa y asiáticas. tcm http://www.eluniversal.com.mx/finanzas-cartera/2015/empresas-noruega-ronda-uno-1071647.html
Entradas recientes
- El petróleo remonta tras el histórico acuerdo de la OPEP para reducir la producción.
- El pánico está contagiando a todos los mercados
- Brote de coronavirus abre la puerta a México para comprar gasolina más barata de Asia
- Se modifica el artículo 42 de las Disposiciones Administrativas de carácter general, en materia de Autorizaciones para el Reconocimiento y Exploración Superficial.
- IP debe de producir más antes de tener más rondas: Nahle
Archivos
- abril 2020
- marzo 2020
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- febrero 2015
- enero 2015
- agosto 2013